
Arena Potosí
Su diseño e instalaciones fueron desarrolladas para la comodidad de sus usuarios en base a la sustentabilidad .
“En el diseño de la Arena Potosí se utilizaron conceptos de ecotecnias para evitar el uso de climatización por medios artificiales”, explicó Julián Espinosa (PUESTO PENDIENTE), “se buscó la orientación más adecuada para aprovechar la dirección de los vientos dominantes con la utilización de tres tipos de fachada que permiten equilibrar el clima al interior de las instalación”.
Dentro del cuidado de los recursos naturales, todas las áreas de la Arena Potosí fueron desarrolladas después de realizar estudios a profundidad para cuidar el medio ambiente.
“Tenemos la utilización de mingitorios secos y muebles sanitarios con equipamiento de fluxómetros para descargas mínimas”, agregó Julián Espinosa, “además del uso de fosas sépticas para los residuos de animales, iluminación al 100 por ciento de alta tecnología led y con dispositivos de control para encendidos por zonas o parcialmente”.
Con capacidad para albergar a casi 22 mil espectadores, este moderno recinto cuenta con un diseño inclusivo y accesible distribuido en cuatro niveles y 41 palcos, por lo que está preparado para grandes eventos con el fin de impulsar el turismo y detonar la economía local.
“Es un proyecto financiado con recursos públicos del Gobierno del Estado de San Luis Potosí”, dijo Julián Espinosa, “y puede ser utilizado para eventos deportivos, culturales, artísticos, aprovechando la ubicación geográfica de la ciudad, con elementos en su diseño para la comodidad y beneficio de los usuarios y generando una experiencia por sí misma”.
Dentro de la Arena Potosí entra el valor de marca de Sloan con el cuidado de la salud de todos los usuarios, además del apoyo de esta empresa en materia de sustentabilidad y cuidado ecológico.
“Consideramos que Sloan es marca líder en el mercado, y con sus tecnologías evitan el contacto de superficies, muy importante en espacios públicos de alta aglomeración”, apuntó Julián Espinosa, “la posibilidad de regular los ciclos de descarga de agua con sus equipos y accesorios, evitar el contacto con los elementos, el ahorro de papel, son parte de las ventajas de los productos Sloan”.
La accesibilidad es un aspecto clave del recinto, ya que sus cuatro entradas generales están diseñadas para facilitar el acceso para personas con discapacidad. Además, la Arena Potosí cuenta con 31 módulos de baño distribuidos estratégicamente para comodidad de los asistentes.
“Este proyecto contempló desde inicio proporcionar en el servicio de sanitarios tener un número suficiente de módulos de baños para que se evitaran las filas o aglomeraciones en los eventos”, puntualizó Julián Espinosa, “cada uno de estos módulos cuenta con espacios para discapacidad tanto en lavabos y sanitarios, módulos en cada nivel de baños neutros, equipamientos de estaciones de cambio de pañal y dispositivos para disposición de toallas sanitarias”.
El interior del recinto es un homenaje a la cultura y los paisajes de la región. Murales que representan la Media Luna de Rioverde, el Castillo del Edward James en Xilitla y escenas de la región Huasteca adornan sus paredes. Además, figuras icónicas como el cantante Jorge Negrete y edificaciones emblemáticas como el Teatro de la Paz y las catedrales de Matehuala y San Luis Potosí también están presentes en su decoración.
En el exterior, la Arena ofrece áreas verdes y accesos peatonales, complementados por un amplio estacionamiento con capacidad para mil vehículos.
Así, la visión detrás de la Arena Potosí es clara: convertir a San Luis en uno de los epicentros culturales del país, con esta obra perfilándose como un nuevo ícono del estado que destaca como un proyecto estratégico del gobierno local, y que marcará un antes y después en la historia cultural y artística del estado.
Market
EntertainmentUbicación

La llave SF-2400 de Sloan® brinda eficiencia y ahorro de agua en Arena Potosí, con un gasto de agua de solamente 1.9 L por minuto. Con un diseño limpio, uniforme y orgánico, libre de formas rectas, y sin contacto, la convierte en un diseño seguro para el usuario.

El WC Gravity con tecnología Centriflo™, con una apariencia de one piece, brinda una descarga efectiva de 4.2 Lpf. Ahorrando miles de litros de agua para la Arena Potosí.

La llave EAF-200 de Sloan a corriente, brinda una descarga de 1.9 Lpm, brindando un ahorro efectivo para un proyecto de entretenimiento como es Arena Potosí. Nuestra llave EAF combina a la perfección con el lavabo de alto brillo de Sloan modelo SS 3026.

Combo WETS-2000.1001-1.28 Royal®, es el duo perfecto para ahorrar miles de litros de agua. 4.8L por descarga con altura estándar y altura ADA, comodidad única para las personas con alguna discapacidad.
Products in this case study
“Muy buena imagen al proyecto por su calidad y diseño, muy confiables, partes de repuesto y soporte técnico al constructor y operador del espacio”